El Carnaval en Lanzarote está marcado por los buches, diabletes y los foritos
Los Carnavales de Lanzarote no son los más famosos de las Islas Canarias, ese protagonismo y merecido puesto número uno se lo lleva Santa Cruz de Tenerife; pero si son uno de los más antiguos del archipiélago. Su comienzo se marca allá por el siglo XV.
Prohibidos durante la Guerra Civil, los isleños supieron mantener la tradición de forma clandestina dándoles el nombre de Fiestas de Invierno.
El Carnaval de Arrecife
Como otros festejos que también marcan un final y un inicio, como La Navidad; los carnavales nacieron para festejar el final del invierno (fin de la recolección), para pasar al sembrado y la espera del nuevo fruto para primavera. También era el momento en el que volvían los marineros de las grandes mareas, los bucheros.
Las gentes salían a la calle con la cara negra, pintados con corchos quedamos, buscando fiesta y recorriendo las los barrios hasta casas donde se les recibía con bebida y comida a cambio de baile y cante.
Los bucheros amenizaban las calles con sus parrandas marineras ataviados con ropas campesinas, caretas de rejilla, cintas de colores y armados con buches (vejigas de pez hinchadas con aire) con los que perseguían y golpeaban de mentira a quienes se encontraban por el camino. La música corría a cargo de los foritos (o acordeones).
Los Carnavales en Teguise
De dice que son más antiguos que los de Arrecife y que su origen posiblemente sea América, traído por algún emigrante conejero a su vuelta a la isla. Sus personajes son los Diabletes de Teguise, su origen está unido a ritos de transición entre la niñez y vida adulta y a los ritos funerarios mahos (aborígenes de Lanzarote).
Su vestimenta, peculiar, recordaba al diablo porque estaba compuesta por máscaras de macho cabrío, pieles de cabra y un palo con el que golpeaban el suelo. Su labor era la de perseguir a los niños que se encontraba por el camino gritándoles y asustándoles mientras danzaban.
Hoy en día, los carnavales no distan mucho de aquella época pasada; se centran igual en el festejo, el baile y la música. Se celebran Concurso de Murgas, los Pregones cada vez son más vistosos y originales; la Gala de Drag Queen y la elección de la Reina del Carnaval ponen el punto de belleza, el Carnaval Tradicional nos recuerda los orígenes y el Gran Coso marca el cierre del Carnaval.
¿Y tú, ya tienes el disfraz de este año? Cuéntanos en las redes con el hashtag #ccbiosferaplaza
La entrada Los Carnavales en Lanzarote, Islas Canarias. se publicó primero en Centro Comercial Biosfera Plaza.